Financiación, transparencia y alianzas
En Aventura 2000 nos financiamos por diferentes vías
- Financiación pública a través de diferentes convocatorias a nivel local, regional y nacional.
- Financiación privada a través de diferentes convocatorias o convenios con fundaciones, obras sociales, empresas.
- Personas socias y colaboradoras que aportan una cantidad anual para el desarrollo de nuestros proyectos.
- Donaciones económicas o en especie de particulares o empresas.
- Autofinanciación a través de diferentes eventos o campañas que realizamos a lo largo del año en la entidad: mercadillos, lotería de navidad, tómbola, rifa, etc.
Colaboran con nosotros
Contamos con el apoyo y confianza de variedad de instituciones y entidades que apuestan por nuestros proyectos, muchas de ellas lo vienen haciendo desde hace más de 25 años, lo que nos permite dar continuidad y estabilidad a los proyectos.
TRAnsparencIA
Aventura 2000 apuesta por la transparencia como modelo de trabajo cumpliendo la ley de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. Somos una entidad declarada de Utilidad Pública estatal y cumplimos con los requisitos que esta exige.Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo.
Desde el año 2013 las cuentas de la Asociación son auditadas por S41 Auditoria y Consultoría S.L

Subvenciones públicas 2022
Objeto: Desarrollar un servicio de prevención y atención a la infancia y la adolescencia en situación de desventaja social.
Duración: 1 de enero de 2022 a 31 de diciembre de 2022.
Importe: 24.862,75 € (Subvención gestionada desde la Federación INJUCAM).
COMUNIDAD DE MADRID. CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL. (IRPF).
Objeto: Promoción de la educación, sanidad y calidad de vida infantil, protección y promoción del resto de derechos de la infancia.
Duración: 1 de enero de 2022 a 31 de diciembre de 2022.
Importe: 6.991,39€
COMUNIDAD DE MADRID. CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL. (IRPF).
Objeto: Programas dirigidos preferentemente a jóvenes en situación desfavorecida o en riesgo de exclusión social.
Duración: 1 de enero de 2022 a 31 de diciembre de 2022.
Importe: 2.547,38 €.
COMUNIDAD DE MADRID. CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL. (IRPF).
Objeto: programas de fomento, promoción y formación del voluntariado que se adecuen a los contenidos de la Estrategia de Voluntariado de la Comunidad de Madrid 2017-2021, ofreciendo instrumentos y dispositivos que ayuden a mejorar los procesos de calidad de la acción, la formación y la organización del voluntariado.
Duración: 1 de enero de 2022 a 31 de diciembre de 2022.
Importe: 2.029,27 €
COMUNIDAD DE MADRID. CONSEJERÍA FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL. DIRECCIÓN GENERAL JUVENTUD.
Objeto: fomento de actividades de sensibilización, participación, generaciones de debate y difusión, llevadas a cabo por entidades juveniles en base a los objetivos de la Estrategia de la Unión Europea para la Juventud 2019-2027. Asimismo, se persigue fomentar el asociacionismo juvenil y la inclusión de las entidades juveniles dentro de la Red de Centros de Información Juvenil de la Comunidad de Madrid.
Duración: 1 enero 2022 a 31 de diciembre de 2022.
Importe: 5.000,00 €
COMUNIDAD DE MADRID. CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL. DIRECCIÓN GENERAL DE INTEGRACIÓN.
Objeto: Fomentar la iniciativa social de entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos de voluntariado y de innovación social en la Comunidad de Madrid.
Duración: 1 enero 2022 a 31 de diciembre de 2022.
Importe: 4.000,00 €
COMUNIDAD DE MADRID. CONSEJERÍA ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO. DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO.
Objeto: Programa de Incentivos a la Contratación Indefinida.
Duración: 2022.
Importe: 4.800,00 €
AYUNTAMIENTO DE MADRID. ÁREA DE FAMILIAS, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL. DIRECCIÓN GENERAL DE FAMILIAS, INFANCIA, EDUCACIÓN Y JUVENTUD.
Objeto: Promover acciones que faciliten y favorezcan la convivencia familiar, la asunción de funciones parentales positivas y el adecuado desarrollo de los niños y niñas a través de subvenciones a favor de entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos que complementen las actuaciones de la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud.
Duración: 1 enero 2022 a 31 de diciembre de 2022.
Importe: 20.000,00 €
AYUNTAMIENTO DE MADRID. ÁREA DE FAMILIAS, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL. COORDINACIÓN GENERAL DE FAMILIAS, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL
Objeto: La finalidad de estas subvenciones es fomentar y promover el desarrollo de proyectos que coadyuven o complementen las competencias y actividades municipales. Proyectos que desarrollen acciones, actividades y metodologías específicas para promover, crear, motivar y fidelizar nuevas formas de participación de las personas voluntarias, hombres y mujeres, en cualquier ámbito de la vida social de la ciudad de Madrid.
Duración: 1 enero 2022 a 31 de diciembre de 2022.
Importe: 8.000,00 €
AYUNTAMIENTO DE MADRID. ÁREA DE FAMILIAS, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL. DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS DE IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Objeto: Prevención y Atención frente a la Violencia de Género. Procurar la educación, sensibilización y concienciación de la población sobre la violencia de género fomentando actitudes, creencias y valores positivos que prevengan cualquier tipo de violencia de género.
Duración: 1 enero 2022 a 31 de diciembre de 2022.
Importe: 20.000,00 €
AYUNTAMIENTO DE MADRID. ORGANISMO AUTÓNOMO “MADRID SALUD”
Objeto: fomentar y promover el desarrollo de proyectos que coadyuven y complementen las competencias y actividades municipales, según las prioridades incluidas en el Plan Estratégico de Subvenciones del Área de Gobierno de Portavoz, Seguridad y Emergencias, 2020-2022. Proyectos dirigidos a la realización de acciones formativas y/o de ocio saludable para la mejora de la integración social para adolescentes y jóvenes (12 a 24 años) en riesgo de presentar adicciones.
Duración: 1 enero 2022 a 31 de diciembre de 2022.
Importe: 10.000,00 €
AYUNTAMIENTO DE MADRID. DISTRITO SAN BLAS- CANILLEJAS.
Objeto: promoción del tejido asociativo y la participación de las entidades ciudadanas del municipio de Madrid a través de subvenciones en la modalidad de gastos de mantenimiento para el funcionamiento de sedes sociales y otros espacios.
Duración: 1 enero 2022 a 31 de diciembre de 2022.
Importe: 4.500,00 €
AYUNTAMIENTO DE MADRID. ÁREA DE FAMILIAS, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL. DG FAMILIAS, INFANCIA, EDUCACIÓN Y JUVENTUD
Objeto: Fomento del ocio saludable entre los y las jóvenes y alternativas de ocio y tiempo libre especialmente dirigidas a la prevención de situaciones de riesgo y vulnerabilidad social y desarrollo de acciones dirigidas a reducir la brecha digital.
Duración: 1 de Enero de 2022 a 31 de Diciembre de 2023
Importe: 20.000 €
UNIÓN EUROPEA. FONDO SOCIAL EUROPEO. COMUNIDAD DE MADRID. DG DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO.
Objeto: Incentivos a la contratación indefinida.
Importe: 4.800€
Subvenciones públicas 2023
COMUNIDAD DE MADRID. CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL. DIRECCIÓN GENERAL DE INFANCIA, FAMILIA Y FOMENTO DE LA NATALIDAD.
Objeto: Desarrollar un servicio de prevención y atención a la infancia y la adolescencia en situación de desventaja social.
Duración: 1 de enero de 2023 a 31 de diciembre de 2023.
Importe: 24.862,75 € (Subvención gestionada desde la Federación INJUCAM).
COMUNIDAD DE MADRID. CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL. (IRPF).
Objeto: Promoción de la educación, sanidad y calidad de vida infantil, protección y promoción del resto de derechos de la infancia.
Duración: 1 de enero de 2023 a 31 de diciembre de 2023.
Importe: 12.397,77 €
COMUNIDAD DE MADRID. CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL. (IRPF).
Objeto: Programas dirigidos preferentemente a jóvenes en situación desfavorecida o en riesgo de exclusión social.
Duración: 1 de enero de 2023 a 31 de diciembre de 2023.
Importe: 5.437,11 €
COMUNIDAD DE MADRID. CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL. (IRPF).
Objeto: Atención integral educativa y sociosanitaria para familias e infancia en situación o riesgo de dificultad social, y con niñas y niños menores y jóvenes que estén o hayan estado bajo una medida de Protección.
Duración: 1 de enero de 2023 a 31 de diciembre de 2023.
Importe: 4.134,76 €
COMUNIDAD DE MADRID. CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL. (IRPF).
Objeto: programas de fomento, promoción y formación del voluntariado que se adecuen a los contenidos de la Estrategia de Voluntariado de la Comunidad de Madrid 2017-2021, ofreciendo instrumentos y dispositivos que ayuden a mejorar los procesos de calidad de la acción, la formación y la organización del voluntariado.
Duración: 1 de enero de 2023 a 31 de diciembre de 2023.
Importe: 2.725,96 €
AYUNTAMIENTO DE MADRID. ÁREA DE FAMILIAS, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL. DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICAS DE IGUALDAD Y CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Objeto: Prevención y Atención frente a la Violencia de Género. Procurar la educación, sensibilización y concienciación de la población sobre la violencia de género fomentando actitudes, creencias y valores positivos que prevengan cualquier tipo de violencia de género.
Duración: 1 de Enero de 2023 a 31 de Diciembre de 2023
Importe: 20.000€
AYUNTAMIENTO DE MADRID. ÁREA DE FAMILIAS, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL. DG FAMILIAS, INFANCIA, EDUCACIÓN Y JUVENTUD
Objeto: Fomento del ocio saludable entre los y las jóvenes y alternativas de ocio y tiempo libre especialmente dirigidas a la prevención de situaciones de riesgo y vulnerabilidad social y desarrollo de acciones dirigidas a reducir la brecha digital.
Duración: 1 de Enero de 2022 a 31 de Diciembre de 2023
Importe: 20.000 €
AYUNTAMIENTO DE MADRID. ÁREA DE FAMILIAS, IGUALDAD Y BIENESTAR SOCIAL. D.G DE FAMILIAS, INFANCIA, EDUCACIÓN Y JUVENTUD.
Objeto: Promover acciones que faciliten y favorezcan la convivencia familiar, la asunción de funciones parentales positivas y el adecuado desarrollo de los niños y niñas a través de subvenciones a favor de entidades e instituciones de carácter social sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos que complementen las actuaciones de la Dirección General de Familias, Infancia, Educación y Juventud.
Duración: 1 de Enero de 2023 a 31 de Diciembre de 2023
Importe: 20.000 €
UNIÓN EUROPEA. FONDO SOCIAL EUROPEO. COMUNIDAD DE MADRID. DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO. CONSEJERÍA DE ECONOMÍA, HACIENDA Y EMPLEO.
Objeto: Contratación Estable de Jóvenes para la Recuperación Económica.
Objeto: Impulso al contrato formativo para la obtención de la práctica profesional adecuada de personas jóvenes.
Importe: 8.800,00 €
AYUNTAMIENTO DE MADRID. ÁREA DE GOBIERNO DE VICEALCALDÍA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Objeto: Desarrollo de actividades dirigidas a la población infantil y juvenil, así como a la mejora de la convivencia y el desarrollo comunitario mediante la promoción de la participación y el asociacionismo.
Duración: 1 de junio 2023 a 31 de mayo 2024
Importe: 12.100,00 €
COMUNIDAD DE MADRID. CONSEJERÍA DE FAMILIA, JUVENTUD Y POLÍTICA SOCIAL. DIRECCIÓN GENERAL DE INTEGRACIÓN.
Objeto: Fomentar la iniciativa social de entidades sin ánimo de lucro para la realización de proyectos de voluntariado y de innovación social en la Comunidad de Madrid.
Duración: 1 de enero de 2023 a 31 de diciembre de 2023
Importe: 4.000,00 €
TRABAJO EN RED ALIANZAS
En Aventura 2000 apostamos por el trabajo en red, estableciendo alianzas con entidades y organismos con los que cooperamos. Creemos que el trabajo coordinado será más eficiente, de mayor riqueza y más eficaz.
Alianzas con el sector público
Desde nuestros orígenes comprendemos la importancia y relevancia del trabajo conjunto con las administraciones públicas, somos gestores de financiación pública con diferentes administraciones a nivel local, regional o nacional en el desarrollo de nuestros proyectos.
Además apostamos por un trabajo conjunto con aquellos profesionales de las administraciones que tienen relación con nuestra intervención:
- Profesionales de los servicios sociales
- Profesionales de los centros educativos
- Otros agentes
Participamos en diferentes espacios públicos de trabajo conjunto entre otros destacamos:
- Consejo Local de Atención a la Infancia y a la Adolescencia San Blas-Canillejas en el que somos vocales de la iniciativa social y trabajamos por la protección y la promoción de los niños y niñas del distrito.
- Consejo de Infancia y Adolescencia de la CAM – depende de la Dirección General de Familia e Infancia, Es un organismo oficial con potestad que defiende la visión de los niños, niñas y adolescentes de la CAM. Participamos a través de Injucam
Alianzas con el tercer sector
- Federación INJUCAM, red de asociaciones de infancia y juventud de la Comunidad de Madrid, somos socias de pleno derecho, además de formar parte de la Junta Directiva. Asociaciones de incidencia en defensa de los derechos de la infancia y juventud en vulnerabilidad de la Ciudad de Madrid.
- Red La Infancia en el Centro, 36 entidades a nivel nacional que trabajamos conjuntamente por la defensa de los derechos de la infancia.
- Coordinadora de entidades sociales del distrito de San Blas Canillejas, espacio de coordinación, sinergias e intercambio entre agentes y entidades que estamos desarrollando nuestros proyectos en el distrito.
- Plataforma de Organizaciones de Infancia (POI) Unión de entidades que trabajamos con infancia con el objetivo de Alcanzar el pleno cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, integrando el esfuerzo de las organizaciones de infancia y de todos los agentes sociales. Participamos a través de la representación de Federación Injucam.
- Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid que aúna a más de 70 entidades de Acción Social de Madrid. Con el objetivo de defender, a través de una única voz, los derechos e intereses sociales de la ciudadanía, principalmente de las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión. Participamos a través de la representación de Federación Injucam.
Alianzas con el sector privado
Nuestro proyecto ha cumplido 30 años y durante ese tiempo han sido cientos de personas voluntarias las que han pasado por nuestros programas. Trabajamos mucho la vinculación con las antiguas personas voluntarias, muchas de las cuales trabajan en la actualidad en diversas empresas del sector privado que han hecho grandes aportes a nuestro proyecto y a las que hemos ayudado para integrar sus programas de responsabilidad social.
Hemos trabajado para ofrecer oportunidades de voluntariado corporativo co-creando acciones con impacto positivo adecuadas a las necesidades de nuestros partners, sin olvidar las de nuestra organización.
Hemos trabajado con empresas como Uría Menéndez, Telefónica, VMLY&R ESPAÑA MADRID en proyectos de voluntariado corporativo así como entidades privadas: Centros educativos como el Colegio Santa María del Pilar (marianistas) y el Colegio Nuestra Señora de Loreto (Congregación Sagrada Familia) o el gabinete Adhara Psicología.
Aventura 2000 desarrollamos proyectos socioeducativos con infancia adolescencia jóvenes y familias
Te contamos cómo hacerlo
Tu ayuda es clave