POR FIN DE NUEVO ¡CAMPA CONJUNTO!
Tras dos años sin poder realizar niestros míticos y necesarios campamentos conjuntos … ¡Este año por fin hemos podido hacerlo!

El día 1 de julio 43 niños, niñas, adolescentes y 22 educadores y educadoras cogimos nuestras maletas y tomamos rumbo a Cáceres, concretamente a un pueblito llamado Aldeanueva de la Vera, donde hemos pasado 12 días lleno de aprendizajes, diversión, trabajo en equipo y mucho sentimiento aventurero.
Llegamos llenos de energía, con ganas de conocer al resto de personas que forman parte de esta gran familia y que durante dos años hemos tenido que relacionarnos a distancia, con ganas de crear nuevas amistades, conocer mejor a los educadores y educadoras y llevarnos una mochila llena de nuevas e increíbles experiencias. Además, pudimos disfrutar de los y las adolescentes del grupo de mayores durante 4 días, ya que vinieron con nosotros y nosotras a pesar de ser su último campa y nos encantó que nos reservarán esos días para compartir con ellos y ellas.
Y como siempre, lo mejor de los campamentos de verano son las actividades que realizamos, este año hemos tenido muchas y muy diferentes.
Todos los días nos levantábamos y tras desayunar y hacer las tareas hacíamos los que en Aventura llamamos el buenos días, donde teníamos un ratito de desconexión del mundo y conexión con nosotros y nosotras mismas, nos ayudaba a identificar una emoción diferente cada día, por lo que hemos aprendido a gestionarlas y conocerlas haciéndonos sentir mejor y paz.
Después venía nuestro momento favorito del día, los deportes, aquí nos activamos y poníamos nuestro cuerpo y energía a tope. Este año hemos podido decidir qué 4 deportes realizábamos y ha sido algo que nos ha gustado mucho y que queremos retomar para próximos campas. Los deportes han sido variados y muy divertidos, desde tiro con arco hasta waterpolo, pasando por fútbol y hockey, donde hemos aprendido a no picarnos, a aceptar las normas del juego y a trabajar en equipo. Y claro, tras tanto movimiento y con el calor que hacía en Cáceres nos íbamos corriendo a la piscina para refrescarnos antes de comer.
Llegaba la hora de la comida, donde Mateo, el cocinero, nos preparaba riquísimos platos, que, aunque tenían tomate y verduras, estaban súper buenos y nos daban mucha energía para que en la siesta pudiéramos disfrutar de un momento tranquilo, para hacer pulseras, escuchar música y jugar a juegos de mesa. El tiempo de comida en un campamento es un espacio educativo más, donde relacionarnos con el resto de compañeros y compañeras y entender la importancia de llevar una alimentación saludable, probar cosa nuevas y disfrutar de este tiempo de convivencia.
La actividad estrella de la tarde eran los talleres, aunque no solo consistía en hacer manualidades, sino también en hacer gymkhanas guarras, guerras de pintura, regalo de campa, manteles para comer cada día con unas personas diferentes, concursos, etc.
Y poco a poco se acercaba el final del día, y con él una de las partes que más nos gustan de los campamentos, las veladas. Este año tenemos que reconocer que han sido geniales y nos han permitido jugar y disfrutar a todos y todas juntas, donde los más mayores podíamos ayudar a los más pequeños con actividades como el cluedo, la gymkhana por el pueblo, noche de cine de terror, trivial, etc.
Ah , y por último pero no menos importante, todas las excursiones que hemos hecho por los alrededores del campamento, nuestra visita a Cáceres, el día de piscina o la actividad de Kayak, hicieron que conociéramos nuevos lugares y que disfrutáramos de un día diferente pero siempre juntos.
Hemos podido:
-
-
- Llevar una alimentación saludable.
- Salir del barrio y disfrutar de unas vacaciones completamente diferentes.
- Tener la oportunidad de disfrutar de 12 días con amigos y amigas en un ambiente distinto.
- Disfrutar del campo, de actividades al aire libre y de juegos alternativos.
- Convivir con personas de diferentes edades.
- Entender, conocer y empatizar con los compañeros y compañeras.
- Consolidar todo lo aprendido durante el curso en cada tarde.
-
Nos vamos del campamento con muchas experiencias nuevas, con personas increíbles con las que hemos compartido experiencias divertidísimas que siempre recordaremos y con ganas de hacer más y más campamentos conjuntos.
Gracias Aventura 2000 por hacer posible estos espacios tan necesarios para nosotros y nosotras. El año que viene más y mejor…. ¡comienza la cuenta atrás para el campa 2023!
SAMU, SERGIO, AINHOA, PALOMA, SORIANNY, RONAILY, DANIELA, MIGUEL ANGEL, ESTHER, ADRIAN, Mª PAZ, ÁLVARO, CARLA, JONATHAN, EMILY, PAULA, ZAZÚ,, ALEX, STEISI, YAIZA, AARON, NAGARI, ALVARITO, MANU, SILVANA, IKER, ELI, SORY, JOSTIN, VICTORIA, LORENZO, ASHLEY, IZAN, OLAI, MARCO, AMAIA, MARGA, VALERIA, AISSA, ROSEMARY, DIANA, MATTEO
Y una vez más, gracias a cada una de las personas que se han implicado en el diseño, desarrollo y evaluación del campamento. Por 12 días de estar al pié del cañón, realizando una gran labor educativa. Sin vosotros, nada de esto sería posible ¡ GRACIAS!
FRAN, LUNA, VALENTINA, NORA, CELESTE, ESTEFANIA, DANI, ALBA, CLAU, JAVI, ALBITA, JOSELYN, ISAAC, ANDREA, FRANCHESKA,CARMEN, LUCIA, JUAN, LAURA, EVA, MÓNICA Y GEMA
Alba Salcedo